Atracción de Leads
Paula E. Moréz
Paula E. Moréz
Key Account Manager

¿Cómo impulsar mi perfil en LinkedIn?

Acceder o interactuar una vez al mes en LinkedIn no es suficiente para mantenerlo optimizado, ya que esta red profesional puede ayudarte a posicionarte y crecer personal y/o empresarialmente. LinkedIn no es solo un lugar para subir tu currículum o buscar trabajo, sino una poderosa herramienta para construir una marca personal y profesional, generar oportunidades y fortalecer relaciones.

¿Quieres sacarle el mayor provecho? Te damos algunas recomendaciones clave para mantener tu LinkedIn personal al día:

1. Descarga las aplicaciones de LinkedIn y LinkedIn Sales Navigator

Baja las aplicaciones de LinkedIn y LinkedIn Sales Navigator (herramienta de pago) a tu celular. Conoce las ventajas que una y otra te ofrece, sus diferencias y cómo utilizarlas. LinkedIn ofrece muchos cursos en línea con vídeos.

2. Aprovecha los cursos en línea de LinkedIn Learning

LinkedIn ofrece una amplia gama de cursos en línea con videos que abarcan desde habilidades técnicas hasta desarrollo personal. ¡No los ignores! Estos cursos son una excelente manera de actualizarte, aprender nuevas habilidades y mostrar tu compromiso con el crecimiento profesional. Además, al completarlos, puedes agregarlos a tu perfil, lo que aumenta tu credibilidad y relevancia.

3. Optimiza tu perfil personal

Tu perfil personal es tu carta de presentación. Asegúrate de que esté completo, atractivo y alineado con tus objetivos profesionales. Algunos consejos para mejorarlo incluyen:

  • Fotografía profesional: Usa una foto actual que transmita profesionalismo y confianza.
  • Resumen claro y persuasivo: En lugar de listar tus logros o títulos, enfócate en cómo ayudas a tus clientes y resuelves problemas. Recuerda que el enfoque debe ser aportar valor.

  • Palabras clave: Identifica las palabras clave relevantes para tu industria e inclúyelas en tu perfil. Esto mejorará tu visibilidad en las búsquedas.

  • Recomendaciones: Solicita a antiguos colegas o clientes que escriban recomendaciones sobre tu trabajo. Estas reseñas son una poderosa herramienta de validación social.

4. Construye una red afín

Conectar con las personas correctas es esencial. Busca contactos que compartan tus intereses o que puedan ayudarte a crecer profesionalmente. Una vez que tengas una red afín, dedica tiempo a interactuar con ellos. Comenta, reacciona y comparte publicaciones que sean relevantes y que reflejen tu experiencia.

Recuerda que LinkedIn no se trata solo de cantidad, sino de calidad. Una red pequeña pero relevante puede ser más poderosa que una extensa lista de contactos poco relacionados con tu industria.

5. Participa activamente

LinkedIn premia la participación. Algunas formas de mantenerte activo incluyen:

  • Publicar contenido propio: Comparte tus ideas, experiencias y conocimientos. Los artículos largos, videos y publicaciones breves pueden generar interés y establecerte como experto.
  • Comentar y recomendar: Participa en discusiones relevantes, aporta tu punto de vista y recomienda publicaciones de terceros.
  • Asesorar y ayudar: Usa tu conocimiento para apoyar a otros. Esto no solo mejora tu visibilidad, sino que también construye una reputación positiva.

Si tu perfil es empresarial:

Las empresas también tienen mucho que ganar en LinkedIn. Si manejas un perfil empresarial, considera estas estrategias:

1. Habla de problemas y soluciones: Comparte cómo has ayudado a resolver problemas específicos en tu industria. Esto muestra a tus seguidores que entiendes sus necesidades y que puedes ofrecer soluciones concretas.

2. Evita enfocarte en tu misión y visión: Aunque son importantes internamente, estas declaraciones no suelen captar la atención de tu público. En su lugar, habla de los beneficios que puedes aportarles y de cómo puedes ayudarlos a alcanzar sus objetivos.

3. Ofrece valor a través del contenido: Publica casos de éxito, consejos prácticos y análisis de tendencias en tu sector. Esto fortalece tu imagen de marca y te posiciona como una autoridad en el mercado.

4. Crea una línea de diseño consistente: Asegúrate de que tus publicaciones empresariales reflejen tu imagen de marca. Utiliza colores, fuentes y diseños que sean reconocibles y coherentes.

LinkedIn recompensa a los usuarios activos

La plataforma favorece a aquellos que se involucran regularmente. Al recomendar publicaciones, crear contenido útil, usar videos y recibir recomendaciones, LinkedIn aumenta tu exposición y te conecta con un público más amplio.

El algoritmo también premia el uso de funciones como encuestas, eventos y videos en vivo. Si quieres maximizar tu alcance, explora estas herramientas y utilízalas de manera estratégica.

LinkedIn premia a quienes recomiendan publicaciones de terceros, ayudan a otros, a quienes tienen recomendaciones de sus clientes o usan video para transmitir ideas, etc. Es decir, entre más participes, más serás expuesto por LinkedIn y más gente buscará seguirte.

Si quieres saber mucho más acerca de LinkedIn y LinkedIn Sales Navigator, te invitamos a descargar el eBook “La herramienta perdida para vender a empresas de grandes ligas”.

¡Suscríbete a nuestro Blog!

Contenidos, tendencias y recursos sobre marketing digital

Recursos destacados

Te asesoramos para impulsar tu proceso de ventas digital

Déjanos tus datos o escríbenos en el chat.

Red social: Facebook.Red social: LinkedIn.Red social: Instagram.Apple Podcast SRM.Spotify SRM.Canal de YouTube SRM.
x